Hoy voy a comenzar contando la historia de Pedro, un maestro de primaria. Pedro goza de un gran prestigio por conseguir que cada año sus alumnos obtengan unos excelentes resultados académicos. Cuando alguien le pregunta como lo consigue, él responde que es muy sencillo, cuando sus alumnos están realizando los exámenes y dudan en alguna respuesta, o no la saben, él mismo se la dice. De esta forma, según indica Pedro, todos los alumnos están encantados ya que se ponen menos nerviosos aunque no hayan podido estudiar, además los padres le felicitan por el excelente trabajo que realiza, sobre todo, durante los exámenes, donde es capaz de ayudar a todos y conseguir que todos respondan todas las preguntas correctamente. (más…)
Archivos para julio, 2015
Entrenadores y papás, ¡los que jugamos somos nosotros!
Publicado: 26 julio, 2015 en Sin categoríaEtiquetas:aprendizaje, coaching, decisiones, Deporte, Educación, Enseñanza, Entrenadores, Formación, Jugadores, Niños, padres, responsabilidad, Tenis, Valores
No enseñes a tus jugadores, crea el entorno para que aprendan
Publicado: 19 julio, 2015 en Sin categoríaEtiquetas:Deporte, proceso de aprendizaje
Además de hacer uso del deporte como medio educativo, uno de nuestros objetivos más importantes como entrenadores, es que nuestros jugadores aprendan los diferentes gestos técnicos y tomen decisiones de forma correcta (táctica). Si cada uno de nosotros reflexionamos sobre como llevamos a cabo este proceso de enseñanza-aprendizaje, estoy seguro de que en la mayoría de los casos, la estrategia que más empleamos, sobre todo a la hora de corregir, es la enseñanza a través de instrucciones verbales. (más…)
Ser padre de deportista y no morir en el intento
Publicado: 12 julio, 2015 en Sin categoríaEtiquetas:aprendizaje, Deporte, Educación, Entrenadores, padres, roles, Tenis, Valores, victoria
Cuando nuestros hijos comienzan a practicar deporte, nos introducimos en un mundo que tiene un potencial increíble para el desarrollo de nuestros hijos a nivel físico, psicológico, social, pero sobre todo a nivel educativo. Sin embargo, como ya indicaba en el artículo previo a éste (ver “El deporte no transmite valores”), el hecho de que nuestros hijos hagan deporte no necesariamente va a tener los efectos positivos que se presupone. (más…)
Tras leer el título de este artículo, si nos pidieran que imagináramos un entrenamiento perfecto, a la mayoría de nosotros nos viene a la mente un entrenamiento en el cual se han cumplido todos los objetivos que nos habíamos planteado, pero además de una forma brillante, nuestros jugadores no han cometido errores, todos los ejercicios planteados se han conseguido a la primera, casi sin esfuerzo, el clima del entrenamiento ha sido totalmente relajado en todo momento y tanto los jugadores como nosotros nos hemos sentido confortables. Una situación idílica que cualquiera de nosotros desearía que se diera todos los días. (más…)